sábado, 29 de diciembre de 2007
Discos bizarros argentinos






Les envío las tapas de aquellos discos.
Mi cariño
Zulma
P.D.: Cuando era chica (bueh, no tanto) me encantaban las novelas con Arturo Puig y María del Carmen Valenzuela!!!!
Hace un tiempo ví a Arturo Puig en la obra "Panorama desde el puente", de Arthur Miller, Y actuó de la ostia!!!!!!!
viernes, 28 de diciembre de 2007
O Gente da minha Terra - Portugal
Antonio Tapadinhas... buscando música de tu tierra, con el objetivo de dedicártela, encontré este video que llegó a mi emoción a través de su estética, musicalidad, y de algunas palabras (otras no) que comprendo desde que pongo lo mejor de mi para entender lo que me escribís...tu idioma tiene una sonoridad espectacular, una calidez...que llega al alma...
domingo, 23 de diciembre de 2007
Pepe Rotella y Feliz Navidad!
AMIGOS DEL ALTILLO: JAVIER ROVELLA (SI LEEN MI BLOG VERÁN QUE ME REFERÍ SOBRE ÉL HACE UN TIEMPO) CREÓ ESTA ANIMACIÓN PARA NAVIDAD...DESEO COMPARTIR ESTA GENIALIDAD CON TODOS USTEDES!!!!
sábado, 22 de diciembre de 2007
De La Guarda New York Moment
Tuve el placer de ver a De la Guarda ,hace pocos años...Un espectáculo que nos involucra activamente desde lo visual, sonoro, corporal,emocional, MARAVILLOSO...
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Gloria Estefan - No pretendo
PARA OSCAR... MI AMOR, COMPAÑERO DE RUTA QUE ME BRINDA SU SER AMOROSO, GENEROSO, HONESTO...TE AMO
domingo, 16 de diciembre de 2007
Serrat / Sabina
El viernes 14 de Diciembre presenciamos, junto a Oscar, un espectáculo de la ostia...Nos sentimos muy, muy felices!!! Qué grandes estos dos pájaros...!!!!!!!!
sábado, 8 de diciembre de 2007
viernes, 7 de diciembre de 2007
martes, 4 de diciembre de 2007
Les Luthiers -Me Engañaste una vez mas-Gloria de Mastropiero
Mis preferidos...por la exquisitez de su humor; esas formas de DECIR; la síntesis gestual...
domingo, 2 de diciembre de 2007
domingo, 25 de noviembre de 2007
La era está pariendo un corazón

a ver como ando para reírme
mientras el llanto con voz de templo
rompe en la sala regando el tiempo.
Mi sombra dice que reírse
es ver los llantos como mi llanto
y me he callado desesperado
y escucho entonces la tierra llora.
La era esta pariendo un corazón
no puede más se muere de dolor
y hay que acudir corriendo
pues se cae el porvenir.
En cualquier selva del mundo
en cualquier calle.
Debo dejar la casa y el sillón
la madre vive hasta que muere el sol
y hay que quemar el cielo
si es preciso por vivir
Por cualquier hombre del mundo
por cualquier casa.
SILVIO RODRÍGUEZ
viernes, 23 de noviembre de 2007
El universo sobre mi...

Artista: Amaral
Álbum: Pajaros en la Cabeza
Solo queda una vela
encendida en medio de la tarta
y se quiere consumir
Ya se van los invitados
tu y yo nos miramos
sin saber bien que decir
Nada que descubra lo que siento
que este dia fue perfecto y parezco tan feliz
nada como que hace mucho tiempo
que me cuesta sonreir
Quiero vivir, quiero gritar
quiero sentir el universo sobre mi
quiero correr en libertad
quiero encontrar mi sitio
Una broma del destino
una melodia acelerada
en una cancion que nunca acaba
Ya he tenido suficiente
necesito a alguien que comprenda
que estoy sola en medio de un monton de gente....
Que puedo hacer....
Quiero vivir, quiero gritar
quiero sentir el universo sobre mi
quiero correr en libertad
quiero llorar de felicidad
Quiero vivir ,quiero sentir
el universo sobre mi
como un naufrago en el mar
quiero encontrar mi sitio
solo encontrar mi sitio
Todos los juguetes rotos
todos los amantes locos
todos los zapatos de charol
Todas la casitas de muñecas
donde celebraba fiestas
donde solo estaba yo
Vuelve el espiritu olvidado
del verano de amor....
Quiero vivir, quiero gritar
quiero sentir el universo sobre mi
quiero correr en libertad
quiero llorar de felicidad
Quiero vivirquiero sentir el universo sobre mi
como un naufrago en el mar
quiero encontrar mi sitio
solo encontrar mi sitio
Quiero vivir, quiero gritar
quiero sentir el universo sobre mi
quiero correr en libertad
quiero llorar de felicidad
Quiero vivir, quiero sentir el universo sobre mi
como un naufrago en el marquiero encontrar mi sitio
....Solo queda una velaencendida en
medio de la tarta y se quiere consumir...
martes, 20 de noviembre de 2007
Love of My Life Freddie Mercury Queen
Mi recuerdo a este ARTISTA que quedará por siempre entremezclado en la historia de mi vida...
Dedicado. especialmente, a mi querida hermana Laura, fanática de Freddy...
martes, 13 de noviembre de 2007
lunes, 12 de noviembre de 2007
Tango...Tango...
Música: Francisco Canaro
Letra: Francisco Canaro (vals)
Yo no se si es cariño el que siento,
yo no se si será una pasión,
sólo se que al no verte, una pena
va rondando por mi corazón...
Yo no se que me han hecho tus ojos
que al mirarme me matan de amor,
yo no se que me han hecho tus labios
que al besar mis labios, se olvida el dolor.
Tus ojos para mi son luces de ilusión,
que alumbra la pasión que albergo para ti.
Tus ojos son destellos que van reflejando ternura y amor.
Tus ojos son divinos y me tienen preso en su alrededor.
Tus ojos para mí son el reflejo fiel
de un alma que al querer querrá con frenesí.
Tus ojos para mí serán la luz de mi camino
que con fe me guiarán por un sendero de esperanzas y esplendor
porque sus ojos son, mi amor!
Yo no se cuántas noches de insomnio
en tus ojos pensando pasé;
pero se que al dormirme una noche
con tus ojos pensando soñé...
Yo no se que me han hecho tus ojos
que me embrujan con su resplandor,
sólo se que yo llevo en el alma
tu imagen marcada con el fuego de amor.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Seguir Viviendo Sin Tu Amor - Luis Alberto Spinetta
Para todos los amantes del flaco...
martes, 6 de noviembre de 2007
domingo, 4 de noviembre de 2007
JULIO BOCCA - SANDRA MIHANOVICH
Amigos, en este instante, en el que acabo de ver este video y mi emoción está a flor de piel, deseo que les llegue el alma de estos dos artistas tanto como me llegó a mi...
A Tánatos, Susan y la pequeña Morella

conocimiento de la sangre.
Pueden hacer una flor con sus sentidos
y diagramar un sueño
cuando nosotros diagramamos la mentira.
Juegan a la verdad como quien juega con fuego,
sólo que ellos no se queman las manos
y andan desocupados de la muerte
de tan ocupados que andan por hacer la vida.
A veces se distraen, pierden tiempo,
se aventuran por caminos que se inventan
y que no van a ningún lado,
porque ellos saben que esos caminos
están, precisamente, para perder el tiempo
y no para llegar a otra comarca.
Pero lo más hermoso de los niños
es que, también a veces, nos miran con ternura
y con el más antiguo conocimiento de la sangre,
se ponen a cantar y nos perdonan.
Manu Chao
viernes, 2 de noviembre de 2007
Homenaje a Marcel Marceau
El artista francés nació el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo (al este del país), y alcanzó fama mundial de la mano de su mítico personaje "Bip", creado en 1947 y que llevaba su cara pintada de blanco, pantalones muy anchos y una camisa de rayas.
Tras la segunda Guerra Mundial, Marceau encabezó el renacimiento del arte de la pantomima, que había sido opacado por el cine mudo de Charles Chaplin, Buster Keaton o Laurel y Hardy. Durante la década que va entre 1950 y 1960, el francés se puso al frente de la única 'troupe' de mimo en el mundo, la Compañía Marcel Marceau, que actuó en los principales teatros de su país y del exterior. Luego, entre 1969 y 1971, dirigió la Escuela Internacional de Mimo, antes de crear, en 1978, la Escuela Internacional de Mimodrama en París. Entre otros reconocimientos, Marceau fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de Naciones Unidas sobre el Envejecimiento y recibió el premio Deburau (1948), además de dos Emmy por sus programas de televisión. En 2005 realizó una gira de despedida por América Latina, con la que pasó por Cuba, Colombia, Chile y Brasil.
martes, 30 de octubre de 2007
BLOGS
Les escribo para sugerirles que no se pierdan la maravillosa experiencia de transitar por algunos de los blogs que se han creado.
Son una puerta a la sensibilidad, al pensamiento, a la creatividad...
Aquí les dejo el nombre de algunos de ellos:
*EL ARBOL QUE HABLA
*SEM MARGENS.PINTAR A PALAVRA, ESCREVER A PINTURA.
*LA FUGACIDAD DE LO ETERNO.
*ARTE-FACTO
*ARTE EN MOVIMIENTO
*EL BLOG DE SIBYLA
(pueden acceder más fácilmente, en su primera visita, ingresando a los comentarios del altillo ya que los creadores de estos blogs son , afortunadamente,habitués de este espacio)
Y, el recientemente inaugurado: diosteescucha yresponde.blogspot.com (donde pueden realizar cualquier interrogante y un tal Dios, se los responderá).
Hasta pronto...
lunes, 29 de octubre de 2007
domingo, 28 de octubre de 2007
Para Paula, mi amada ahijada

Paula: Sabés que te quiero y estoy orgullosa de vos . Te percibo un ser tan luminoso....
Para quienes no te conocen, quiero contarles que sos una persona sensible, amiguera, con mucho sentido del humor (tu risa me tienta tanto), enamoradiza...
Está aprendiendo el valor de vivir desde la verdad... la mentira sólo nos conduce, inexorablemente, a una existencia mentirosa y engañosa, para nosotros mismos y para los demás.
Estamos, como ustedes, realizando el diario aprendizaje de vivir... que a veces es doloroso y otras ,muy placentero...
Querida Pauli quiero dedicarte este poema que es de Hamlet Lima Quintana.
Con mi cariño...para vos
GENTE
Hay gente que con solo decir una palabra
Hay gente que con solo dar la mano
Hay gente que con solo abrir la boca
Y uno se va de novio con la vida
viernes, 26 de octubre de 2007
lunes, 22 de octubre de 2007
F1 - Juan Manuel Fangio (On Board Camera) - 1957
Oscar, mi amor, se emociona mucho con este SEÑOR DE LOS CAMINOS...para sacarse el sombrero
Juan Manuel Fangio



Juan Manuel Fangio fue el primer piloto en ganar cinco Campeonatos Mundiales
de Fórmula Uno, con performances extraordinarias, superado sólo por Michael
Schumacher.
En una época de autos y de valores distintos, su talento y calidad técnica
siempre serán admirados en el ámbito del automovilismo por haber establecido
un estándar de excelencia que difícilmente pueda ser igualado. El “Maestro”,
significativo apodo con el se lo conoció, de-mostró ser un persistente luchador
y se consagró dos veces Campeón Nacional Argentino (en 1940 y en 1941).
Nació el 24 de junio de 1911 en Balcarce, hijo de una humilde familia de
inmigrantes italianos, trabajó de joven en un taller mecánico, pero además de
los automóviles, su otra pasión era jugar al fútbol, lo que le valió el
sobrenombre de “El Chueco”.
El más grande corredor argentino comenzó sus estudios en la Escuela Nº 4 y
después finalizó la primaria en la Escuela Nº 1 de Balcarce.
domingo, 21 de octubre de 2007

MAMÁ AMELIA

Es un buen momento para una de las letras más lindas de Peteco Carabajal, "Como pájaros en el aire".
"Las manos de mi madre
son como pájaros en el aire
historias de cocina
entre sus alas heridas
de hambre.
Las manos de mi madre
saben qué ocurre
por las mañanas
cuando amasa la vida
hornos de barro
pan de esperanza.
Las manos de mi madre
llegan al patio desde temprano
todo se vuelve fiesta
cuando ellas vuelan
junto a otros pájaros
junto a los pájaros
que aman la vida
y la construyen con el trabajo
arde la leña, harina y barro
lo cotidiano
se vuelve mágico.
Las manos de mi madre
me representan un cielo abierto y
trapos calientes en los inviernos".
Cada uno podrá, con música o no, brindar por ellas, estén o no, porque su sitio en la familia, su sitio en la vida es absolutamente irreemplazable.
sábado, 20 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
"Se miran,se presienten", de Oliverio Girondo


se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se encarnan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehúyen, se evaden y se entregan.
lunes, 15 de octubre de 2007

Muerdo el anzuelo y vuelvo
domingo, 14 de octubre de 2007
sábado, 13 de octubre de 2007
Sugerencias cinematográficas

FRIDA KAHLO


Para mi amigo António Tapadinhas...
.jpg)
Su obra pictórica junto al arte musical de Andrea Bocelli... Para deleitarse...
Álbum: Romanza
Título : Vivo por ella
Vivo por ella sin saber si la encontré o me ha encontrado
ya no recuerdo como fue, pero al final me ha conquistado.
vivo por ella que me da toda mi fuerza de verdad
vivo por ella y no me pesa.
Vivo por ella yo también, no te me pongas tan celoso
ella entre todas es la más dulce y caliente como un beso
ella a mi lado siempre está
para apagar mi soledad
más que por mi por ella yo vivo también
Es la musa que te invita
a tocarla suavecita
en mi piano a veces triste la muerte no existe si ella esta aquí.
Vivo por ella que me da
todo el afecto que le sale
a veces pega de verdad
pero es un puño que no duele
Vivo por ella que me da fuerza, valor y realidad para sentirme un poco vivo...
Cómo duele cuando falta...
Vivo por ella en un hotel...
Cómo brilla fuerte y alta...
Vivo por ella en propia piel...
y ella canta en mi garganta
mis penas mas negras espanto.
Vivo pro ella y nadie más
puede vivir dentro de mi
ella me de la vida, la vivo..
si está junto a mi
si está junto a mi
Desde un palco o contra un muro...
Vivo por ella al limite...
En el trance mas oscuro...
Vivo por ella integra...
Cada dia una conquista
la protagonista
es ella también...
Vivo por ella por que va
dándome siempre la salida
porque la música es así
fiel y sincera de por vida
Vivo por ella que me da
noches de amor y libertad
si hubiese otra vida, la vivo
por ella también
ella se llama música
yo vivo también
vivo por ella créeme
por ella también
Yo vivo per lei
Yo vivo, per lei
jueves, 11 de octubre de 2007
Ausencia, de Jorge Luis Borges

jueves, 4 de octubre de 2007
LOS EQUIVOCADOS, de Tino Cassi

...y me he detenido constantemente
ante la sombra estatua
de aquel planeta
de tardes y torres chuecas
en donde igual ahorcan a un perro
que sueltan al lagarto
los edipos te dan animo
para que sigas remando sobre la soledad
la corriente ; siempre llevando contrarias
los equivocados van
buscando tus ojos
queriendo sentir que existen
de una extraña manera...
Expresiones...

Una mujer se ha perdido,
lunes, 1 de octubre de 2007
Pablo Neruda

quien no viaja,quien no lee...
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos.
Quien no cambia de marca...
No se atreve a cambiar el color de su vestimenta
o bien no conversa con quien no conoce...
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente éstas que regresan el brillo a los ojos
y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está
infeliz con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto
para ir atrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera
una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...
¡ Vive hoy !
¡ Arriesga hoy !
¡ Hazlo hoy !
¡ No te dejes morir lentamente !
¡ NO TE IMPIDAS SER FELIZ !
domingo, 30 de septiembre de 2007
Tema de Pototo, Almendra

habrás de ver que a tu lado no está
que nunca a ti te dejaba pensar
en dónde estaba el bien
en dónde la maldad
La soledad es un amigo que no está
es su palabra que no ha de llegar igual
es que sus sueños son luces en torno a Ti
tú te das cuenta que él ya nunca ha de morir
nunca ha de morir.
Al observar cómo muere el amor
Tú verás que también muere la paz
Y es que esa paz revivirá en su voz
La flor te la dará para cantarla igual.
Para saber cómo es la soledad
Habrás de ver que un amigo no está...
sábado, 29 de septiembre de 2007
Ángel para un final, de Silvio Rodriguez (1.979)
viernes, 28 de septiembre de 2007
miércoles, 26 de septiembre de 2007
VINCENT VAN GOGH


viernes, 21 de septiembre de 2007
PRIMAVERA...

Días blancos de primavera,
despertar con el verde que brotó,
ya viene el perfume a darte un soplo veloz.
Días blancos de primavera,
este azul va a llevarse tu dolor
más lejos que el frío, a algún helado rincón.
Días sin paz, ya no habrá más días sin paz,
si ya te ahogaste de llorar,
si ya lavaste a nuevo el alma,
vuelta a brillar, suelta tu mal, vuelta a brillar.
Días blancos de primavera,
flor abierta que todo espera dar (dar, dar)
al pedirte apenas que la quieras mirar (quererla mirar).
Vuelta a brillar, suelta tu mal, vuelta a brillar
porque el invierno volverá.
Hoy día es tiempo de tibieza,
d ía de sol sea este hoy día de sol.
No insistas en mirar atrás
que un día, pronto, el día se helará.
Cada día de primavera,
cada pétalo lleva una canción (lleva una canción de amor)
que preparó cuando el frío ahogaba su voz (cuando el sol se heló).
Día de sol sea este hoy día de sol,
si ya te ahogaste de llorar (basta de llorar),
si ya lavaste a nuevo el alma,
d ías de amar, días de dar, días de amar.
Días blancos de primavera,
guarda el fruto este blanco azahar de hoy.
Que brille la vida entera en primavera,
dentro y fuera vuelve el sol.
AUTOR:Pedro Aznar
martes, 18 de septiembre de 2007
VICENTICO

La historia de Vicentico ( Gabriel Fernández Capello) está indisolublemente ligado a la de la banda que fundó e integró junto a Flavio Cianciarullo (desde 1984 hasta el 2001): Los Fabulosos Cadillacs. Si bien nunca se oficializó una separación, tanto Vicentico como los otros integrantes, encararon sus proyectos por separado.
Así, en 2002 editó "Vicentico", su primer disco solista.
"Se despierta la ciudad" fue elegido como el primer single de un trabajo que cuenta con doce temas, once de los cuales son de su autoría (la excepción es "Algo contigo", de Chico Novarro).
Para "Los Rayos", su segunda producción, lo acompañan Dani Buira (batería y percusión), Daniel Castro (bajo y contrabajo), Marcelo Muir (guitarras y coros) y Juampi Di Saverio (coros), una sección de vientos integrada por Ervin Stutz (trompeta, flugel horn y trombón), Alejo Von Der Pahlen (saxo soprano, alto, tenor, barítono y flauta) y Juan Scalona (trombón), más la participación especial de Flavio Cianciarullo con su bajo en "Tiburón" y Julieta Venegas en voz y acordeón a piano en "El Tonto".
El tercer álbum solista fue "Los pájaros" (2006). Con la producción del mismo Vicentico, contó con Andrés Calamaro, Gringui Herrera, Lucho González, Daniel Melingo, Florián Fernández Capello, Flavio Cianciarulo y Valentino como invitados. El primer single de difusión fue "El árbol de la plaza".
Discografía
Vicentico, 2002
Los rayos, 2004
Los pájaros, 2006
Todo esta inundado
y va a seguir lloviendo
es hora de cambiar de parecer.
Tomar las riendas
de la propia vida
ser un hombre entero
que lleve el as de perder.
Todo esta cerrado;
cerradas las valijas.
Es hora de partir y no volver.
Elegir un camino
y darle hasta la cima
y en medio de la rosca
,delante de ti, hacerme valer.
Declaro la guerra al medio del fuego
alli es donde vamos a desaparecer
Todo esta inundado
y va a seguir lloviendo.
Es hora de partir y no volver.
Elegir un camino
y darle hasta la cima
y en medio de la rosca
,delante de ti, hacerme valer.
domingo, 16 de septiembre de 2007
17 de Septiembre: Día internacional de la paz

“Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.”
(Antoine De Saint Exupery)
“La paz reside en la buena voluntad.”
(San Agustín)
“Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día. La paz sin la cual el pan es amargo.”
(Amado Nervo)
“La paz no se vende. “
(Bono)
“Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas:la paz.”
(Albert Einstein)
“A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. Aquí la responsabilidad individual es bastante clara ya que la atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad.”
(Dalai Lama)
“Si no tenemos paz en el mundo, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos el uno al otro, que ese hombre, esa mujer, esa criatura, es mi hermano o mi hermana.”
(Madre teresa de Calcuta)
sábado, 15 de septiembre de 2007
VOX DEI

Este grupo se inició en 1968 y resultó ser uno de los más trascendentes de la década de los '70.
El primer demo que grabaron fue "When a man loves a woman", de Percy Sledge. Jorge Alvarez, el productor del sello Mandioca, les organizó una prueba en el teatro Payró: « Cuando nos vamos al camarín, viene un flaco, muy flaco, que nos dice: "loco, la banda suena un montón, pero ¿por qué teniendo todo el idioma, cantan en inglés?". Le dije: "sabés que tenés razón" y automáticamente ese día empecé a hacer la traducción de las letras y empezamos a cantar en castellano. Era Luis Alberto Spinetta.
. Todavía no tenían definido el nombre de la banda: se presentaban como "Mach 4", pero al conocer a la gente del sello Mandioca, éstos le comentaron que no les terminaba de gustar. Así, Willy leyó la frase "vox populi, vox dei" y automáticamente lo sedujo. Y así quedó.
Los primeros simples fueron "Azúcar amarga" , "Quiero ser" y "Presente" ( 1969).
"La Biblia" marcó todo un hito en la historia del rock nacional y se convirtió en la máxima creación de Vox Dei en toda su carrera
La presentación de La Biblia se hizo en el Teatro Alvear, con Ignacio Smilari en lugar de Godoy. A estos cuatro shows les siguió una gira por las capitales más importantes del interior. De regreso, Vox Dei quedó definitivamente constituído en un trío.
En 1972 se re-editó el primer álbum y se grabó el tercero, "Jeremías, pies de plomo".
El siguiente proyecto fue "El Cid Campeador según Vox Dei": compusieron seis movimientos, los tocaron en vivo, pero la discográfica se negó a grabarlo. Las diferencias internas eran ya muy fuertes y decidieron entonces cumplir con el contrato que los ligaba hasta 1981 y luego separarse. Organizaron un recital despedida en Obras para terminar con la banda.
. En 1985 nominaron a Vox Dei para los premios Konex por su trayectoria en la música popular argentina. Soulé y Quiroga aprovecharon para reciclar "La Biblia", junto a Luis Valenti en teclados. La buena repercusión los llevó a editar un nuevo álbum, "Tengo razones para seguir" (1988).
A fines de 1997, Soulé, Quiroga y Basoalto recrearon nuevamente "La Biblia", con Andrés Calamaro, Fito Páez y Alejandro Lerner como invitados especiales
En el 2002, Willy Quiroga (bajo y voz) y Rubén Basoalto (batería) rearmaron nuevamente el grupo, junto a Carlos Gardellini (guitarra
La banda salió de gira por todo el país y muchísimas iglesias del interior les abrieron la puerta para que interpretaron ahí su obra cumbre.
En el 2005 lanzaron "En el camino", un nuevo disco.
PROFECÍAS
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Los Coristas


TITULO: Los coristas
GENERO: Drama
Trama: En 1949, Clément Mathieu (Gérard Jugnot), un profesor de música desempleado, es contratado como preceptor de un instituto correccional de menores. A través de represivas políticas, el director Rachin (François Berléand) intenta con dificultad mantener disciplinados a estos alumnos “difíciles”. A Mathieu lo sorprende la cruda realidad de la rutina del colegio, pero comienza a operar un cambio en estos niños. Gracias al poder y la magia de la música, el maestro logra que sus vidas cambien para siempre... El debut de Christophe Barratier como director narra la atemporal historia de la infancia: toda la desesperación y el esfuerzo sincero, los tiernos secretos y las cómicas payasadas de una colección de mala fama de niños” indisciplinados” que luchan por salir adelante en un mundo autoritario de reglas, transgresiones y castigos. Este emotivo drama presenta a un conjunto de jóvenes notablemente talentosos, respaldados detrás de cámara por un brillante coro de niños dirigido por Bruno Coulais (Crimson Rivers, Himalaya, Microcosmos).
Letra de algunos de los temas musicales de la película
Oh noche ,ven a traer a la Tierra
Una caricia en el océano
Mira en el camino
sendero de gloria.